Vivir viajando y lo que tienes que saber antes de comprar tu furgoneta
Indice

Vivir en furgoneta/camper se ha convertido en los últimos años en una tendencia que cada vez más personas deciden realizar al menos una vez en su vida.
Cargar tu furgoneta y viajar alrededor del mundo es una experiencia de vida única, aunque no es algo que todo el mundo está dispuesto a hacer. Viajar en tu propia van te puede generar infinidad de aspectos positivos, de experiencias únicas vividas, conocer gente alrededor del mundo, visitar lugares increíbles, degustar la gastronomía de cada lugar y conocer gente fascinante.
Sin embargo, no siempre es todo como uno imagina, y el reto de vivir en un vehículo también tiene sus dificultades e incomodidades. En este post te vamos a dar algunas claves e información básica para que puedas valorar si esta tendencia está hecha para ti.
VENTAJAS DE VIVIR EN UNA FURGONETA
Libertad e independencia
Es una realidad. Estás libre de horarios y puedes usar tu tiempo como a ti más te convenga. Quien manda en todo momento eres tú, tanto en el viaje por carretera como en los momentos de descanso.
Tú decides qué hacer en todo momento ya que tienes libertad horaria y de movimiento. Disfruta del relax que genera la libertad.
Descubre pueblos y lugares a tu aire.
Olvídate del reloj y haz tu propio camino.
Dimensiones
Las dimensiones de una furgoneta camper hacen que sea ideal para la conducción y fácil de manejar ya que se asemeja mucho a la conducción de un coche. Es un vehículo de fácil movilidad y acceso.
Rutas
Es una manera diferente de conocer el mundo y de disfrutar de unas vacaciones. Los recorridos que realices posiblemente se salgan de los recorridos turísticos tradicionales y conozcas rincones que de otra manera sería imposible.
Naturaleza
Uno de los principales motivos de viajar en camper es poder disfrutar de la naturaleza en todo momento, desde que te levantas hasta que te acuestas. Despertarte delante del mar o en la colina de una montaña, transitar con tu camper por carreteras secundarias, parar a comer o cenar en una ladera con vistas un valle o simplemente mantener una conversación entre amigos disfrutando del entorno.

Viajar en familia
Es una de las maneras ideales para viajar en familia, pareja o amigos. Viajar en furgoneta te da la oportunidad de pasar más tiempo con los tuyos en el viaje, y compartir todo.
Camperizaciones
A día de hoy puedes camperizar tu furgoneta de muchas maneras. Cada usuario puede tener la camper que desea en base a lo que le gusta y necesita: Preparadas de fábrica, camperizadas artesanalmente, diferentes materiales, infinidad de accesorios y complementos, distintas disposiciones del espacio, etc…
Discreción
Por norma general, las campervan son discretas y perfectamente pueden pasar por un vehículo comercial. De esta forma mantienes tu intimidad.
Combustible
Partiendo de la base que una camper debe mover bastante peso y eso hace que el consumo de combustible sea más elevado, si comparamos una furgoneta camper con una autocaravana, el consumo es menor.
Parking
Se puede aparcar en cualquier plaza de parking pública destinada a vehículos utilitarios. Podrás ir con tu camper a cualquier lugar que se te ocurra.
DESVENTAJAS DE VIVIR EN UNA FURGONETA
Espacio interior
Las furgonetas camper suelen tener un espacio reducido por lo que el orden es un factor fundamental. También hay que tener en cuanta que en espacio reducidos es mejor no cargar la camper de mil cosas que luego es posible que no vayas a utilizar. Llévate únicamente lo necesario que vayas a usar. Al principio es posible que te agobies un poco con los espacios reducidos, pero ya veras que rápido te acostumbras.
Consumo
Hay que tener en cuenta una serie de gastos que vas a tener si decides comprar tu propia camper como el seguro, ITV, homologaciones, combustible, plaza de parking, mantenimiento, etc…
Cuidado del vehículo
Recuerda que es una casa con ruedas. Requiere de mantenimiento constante y en ocasiones es una labor agotadora. Necesitarás agua potable, luz, limpieza, vaciado y llenado de aguas, reparaciones, etc…
Incomodidades de varios tipos
Nevera pequeña donde sólo puedes poner algunas cosas. Esto hace que casi cada día tengas que parar a comprar algunos alimentos o bebidas. El baño es pequeño si lo hay, y en ocasiones suele ser exterior.
Para los amantes de la naturaleza ducharte a la intemperie es una experiencia única, pero si nunca lo has hecho puede resulte incómodo.
En el caso de no tener baño o ducha deberás buscar espacios públicos que encontrarás durante tu viaje.
La compra diaria, lugares donde acampar, la conducción… hay que tener en cuenta muchas cosas.
No poseen toma general de luz, agua ni alcantarillado. Están limitadas y deberás estar pendiente de recargar las baterías de tu camper, llenar y vaciar depósitos, etc…
Limitaciones
Son vehículos lentos y su la velocidad máxima que puedes adquirir es menor que en un turismo. Esto te lleva a disfrutar de un viaje tranquilo en carretera.
En realidad, todas las desventajas que puedas encontrar también tienen sus ventajas y viceversa, por lo que la actitud que le eches y tu espíritu aventurero harán la diferencia.
Qué furgoneta camper es la que más se adapta a mis necesidades?
Aunque hay muchos modelos de camper y todo dependerá el uso que le quieras dar, podemos clasificarlas en 4 medidas:
Campers pequeñas
Los modelos más habituales para este tipo de camperizaciones son del tipo Peugeot Partner o Ford Tourneo.
Pros:
- Conducción sencilla.
- Bajo consumo de combustible.
- Ideal para viajes largos.
- Pernoctar en casi cualquier lugar.
- Pasar desapercibidos
Contras:
- Según lo que busques podría ser demasiado pequeña.
- Pocas opciones de camperización.
- Poco espacio en el interior.
- Pocas opciones de extras.
Campers medianas
Este tipo de camper han sido las más demandadas desde siempre, y aunque las furgonetas camper grandes están ganando terreno a las medianas, todos los modelos Volkswagen Transporter han sido el icono de la cultura vanlife.
Pros:
- Tamaño ideal para todo tipo de viajes.
- Conducción sencilla.
- Consumo de combustible moderado.
- Ducha exterior y cocina interior.
- Posibilidad de elevar el techo.
- Pernoctar en casi cualquier lugar
- Muchas opciones de extras.
Contras:
- Poco espacio interior.
- Sin posibilidad de ducha interior.
- Para vivir viajando podría ser incómoda.
- Debido a su demanda sus precios son elevados.
Campers grandes
Estos modelos de furgonetas camper son lo que más crecimiento están teniendo. Entre los que encontramos en el mercado, destacamos Peugeot Boxer, Fiat Ducato y Citroen Jumper por su anchura entre ejes superior a otros modelos como Ford Transit o Volkswagen Crafter.
Pros:
- Muy espaciosas.
- Ideal para todo tipo de viajes.
- Posibilidad de baño completo interior.
- Grandes transformaciones en el interior: dormitorio, living con mesa y sofá, cocina, etc…
- Muchas opciones de extras (toma de luz, depósito de agua, etc..)
- Muchos tipos de camperizaciones: standard de fábrica, handmade con madera, diferentes distribuciones, etc…
Contras:
- Es más difícil encontrar parking que con las campers pequeñas y medianas, aunque están permitidas en todos los parkings públicos.
- Su conducción es más difícil hasta que te acostumbras.
- Mayor consumo de combustible por llevar mayor peso en el interior.
Campers XL
Los modelos de estas bestias con ruedas son los mismos que las furgonetas camper grandes, únicamente cambian las dimensiones de altura y alargada.
Pros:
- Tienes mucho espacio en el interior.
- Multitud de opciones de camperización.
- Multitud de extras y accesorios.
- Ideal para viajes largos y estilo de vida vanlife
Contras:
- Cuanto más grande es la furgoneta más difícil resulta encontrar lugares para aparcar.
- Gran consumo de combustible.
- Difícil conducción hasta que te adaptas a las medidas y distancias.
- Son mas caras que el resto ya que necesitan más materiales, más mano de obra, etc…
CONSEJOS CAMPER

- Vida minimalista: En espacios reducidos es importante que tengas únicamente lo que necesitas.
- Aprovechar todos los espacios: es importante saber cómo aprovechar todos los rincones para poder disfrutar de más amplitud.
- Tener clara cuál es la distribución que más se acerca a lo que tú andas buscando.
- A la hora de cocinar: Tener a tu disposición una pequeña cocina camping gas para cocinar en el exterior.
- Todo bien atado dentro.
- Planifica tu ruta, elige destino y el recorrido de los lugares a visitar. Aunque tu idea sea la de perderte no está de más tener controlado el combustible y dónde repostar.
- Ducha y w.c.: Te recomiendo que mires esta web que te informará de todas las áreas de servicio y parking en España.
- Normativa: Es importante que le eches un vistazo a la normativa vigente.
- Vida minimalista: En espacios reducidos es importante que tengas únicamente lo que necesitas.
- Documentación: DNI, carnet de conducir, pasaporte (si viajas al extranjero), papeles de la furgoneta y comprueba que todos ellos están vigentes y en regla.
- Pernoctar: Tanto Furgoperfectos como park4night te darán mucha información de lugares de pernocta, campings y áreas para caravanas y furgonetas.
Esperamos que esta información sea útil para ti, y si tienes algún comentario que hacer, o quieres ampliar la información cuéntanoslo abajo.
Mola mucho Laia & nachete. Felicidades por esta nueva sección que seguramente ayudará a resolver muchas dudas. Un abrazo. Charlio
Muchas gracias Charlio!! estamos seguros que nos ayudará a conectar más y mejor con nuestra comunidad para poder así ayudar en todo lo posible
Muchos éxtitz